Yo te bicampeon: Estudiantil Porteño volvió a consagrarse campeón a nivel sudamericano
Nuevamente el Sudamericano de Futsal tiene campeón argentino, y nuevamente el equipo con la medalla dorada es Estudiantil Porteño de la mano de Gabriel Esposito y la base de jugadores de Seleccion Argentina. En un partido totalmente dominado por el equipo de Ramos Mejia el Porte vencio en la final a Cementista de Mendoza y se quedo con su segundo titulo consecutivo a nivel continental. Marco Politti, jugador del torneo y los arqueros Verdú y Bermejo, las vallas menos vencidas.
Otra vez, Ramos Mejia esta de fiesta, y es gracias al coraje, valentía y supremacía que tiene el plantel del Club Atlético Estudiantil Porteño. un nombre que en nuestro país ya se lo asimila con la palabra campeón.
Campeones argentinos y ahora bicampeones sudamericanos, es lo que han conseguido los jugadores azulgranas con Gabriel Esposito a la cabeza, en declaraciones en pleno festejo Rodrigo Mallo, jugador y goleador del equipo afirmo a Salon Autentico que el punto de partida de este exitoso camino fue en Esquel, al conseguir el tercer puesto de la DDH 2016 ante el rival de esta noche Cementista, que lo clasifico al Porte al Sudamericano 2017 en Mercedes, Uruguay.
El equipo obtuvo el titulo en tierras uruguayas, en Noviembre se corono campeón argentino en Mendoza y este año viajo hasta el sur argentino para defender la corona intercontinental, un camino difícil que paso a paso supo llevar a buen pie el equipo de la Metropolitana.
Primer puesto merecido de principio a fin, logrando una goleada ante el duro equipo brasileño Colorado en el debut, consiguiendo victorias ante Jamaica de Uruguay y Domingo Savio de Bolivia.
En semifinales, derroto al difícil rival de Paraguay, el Sportivo Jose Meza, quizá la parada mas difícil que tuvo Porteño luego de lo que fue el 2 a 0 a Jamaica sobre el final, y aun así, finalizo con victoria y una nueva final.
La gran final del sábado llego con dos equipos argentinos, ya que enfrente estaría la potencia mendocina Cementista, que logro un histórico torneo en tierras comodorenses al disputar su primer sudamericano, logrando una final y una clasificación a la Copa Claro de Colombia.
Con Gonzalo Pires, Marcelo Sanchez, Mauro Albertini, Nicolas Diaz, Martin Paez y un gran DT como lo es Omar Lucero, el Poli finalizo una semana que estará en el recuerdo de muchos, logrando importantes victorias como lo fue ante Autolavado Tiburon, también ante el histórico uruguayo Club Jave, y la semifinal ante Colorado con un Pires intratable.
El ultimo partido del torneo fue dominado por Estudiantil Porteño, mas que en el resultado fue la tranquilidad del equipo lo que lo llevo a mantener el resultado que se movió faltando pocos segundos para el entretiempo, cuando el arquero Javier Verdu prueba desde mitad de cancha haciendo que la pelota pase entre las piernas de Albertini, sin que este pueda reaccionar a tiempo.
Llego el segundo tiempo y las oportunidades llegaron para los dos equipos, Cementista probando por las bandas con Nicolas Diaz y Gonzalo Pires, mientras que Porteño lo hacia con Rodrigo Mallo y Miguel Tapia.
Fue Tapia que con un desborde por la izquierda hiciera llegar el segundo gol, un zurdazo que se metió en el primer palo para poner las cosas 2 - 0 y hacer que el partido sea mas tranquilo para los de Esposito, con un Marco Politti que festejaba los quites y la presión de su equipo como si fueran goles.
La tercera llegada que terminaría en gol llego en los pies de Nicolas Caamaño, que aprovecho el despeje en la salida del equipo para meter el bombazo que dejo a todo el Huergo a sus pies con gritos y aplausos, a falta de pocos minutos el azulgrana ya se sentia campeón.
El Poli continuo intentando por las bandas, con cambios en el ataque y diferentes salidas desde el fondo, pero el poderío del rival hacían que las situaciones no lleguen a concretarse y que tiempo pasara mas rápido, hasta que llego el final del partido y así Estudiantil Porteño pueda gritar nuevamente campeón, una vez mas, en lo mas alto del sur de América.
EL ARCO AZULGRANA, SE DEFENDIÓ DE PRINCIPIO A FIN
Los arqueros Javier Verdu y Santiago Vermejo recibieron el premio a la valla menos vencida del torneo, con tal solo cuatro goles recibidos en todo el torneo.
Fue un gol recibido ante Colorado, uno con Domingo Savio y dos ante Jose Meza, manteniendo el arco en cero en dos partidos.
DE MELO Y CERRO LARGO, PA´ TODO EL CONTINENTE
El gran goleador que tuvo el Sudamericano de Futsal fue el jugador uruguayo Claudio Leone, el 2 de Jamaica es el pichichi del torneo después de convertir 11 goles, detrás de él aparece Wallace, el jugador de Colorado convirtió 10 goles a punto de alcanzar a Leone, luego de convertir seis goles en el Tercer Puesto ante Jose Meza.
BRONCE TRICOLOR
El partido por el 3er Puesto fue mas que un partidazo, fue una lluvia de goles con Colorado venciendo a Jose Meza por 11 a 6 y completando el podio del torneo.
Los brasileños vuelven a San Pablo luego de estar compitiendo una vez mas el torneo sudamericano, esta vez en el sur del país.
Sportivo Jose Meza se queda con el 4to puesto y la sensación de que sera un equipo potencia a nivel continental si el equipo continua con el buen trabajo realizado en los últimos meses en la liga ñembylense de Paraguay.
POLI GIGANTE Y CONTINENTAL
El subcampeonato logrado por Cementista ademas de ser único, es histórico, ya que es la primera vez que el cuadro mendocino se presenta en un sudamericano y lo hizo de gran manera, y sera un rival a temer para la próxima DDH que sera en el mes de Diciembre en Misiones.
Una de sus grandes figuras fue el ushuaiense Marcelo "Chelo" Sanchez, con su ya conocida numero 15 en la espalda y su firmeza en el fondo del Poli, una gran labor del actual jugador de Magallanes que fue reconocido por todo Comodoro Rivadavia y por los equipos rivales.
Otro de los grandes potenciales de Cementista fue Gonzalo Pires, el jugador de Seleccion Argentina y actual jugador de Jockey Club llego para dar una mano y de gran manera, convirtiendo en partidos claves y siendo una carta importante en el campo de juego para Omar Lucero.
POLITI DORADO
Elegido por Salon Autentico y por varios presentes en el Huergo, el 5 de Porteño fue importante en cada presentación azulgrana en el torneo, Marco Politti marcaba un antes y después cada vez que ingresaba en el campo de juego, transmitió tranquilidad y buen juego para sus compañeros. Estará presente en la próxima concentración de la Selección Argentina y en este torneo sumo muchos puntos para ser convocado al Mundial 2019.
Cuadro de Honor - Sudamericano de Clubes Comodoro Rivadavia 2018
Campeón: Estudiantil Porteño (Buenos Aires, Argentina)
Subcampeón: Cementista (Mendoza, Argentina)
Tercer puesto: Colorado Jundiaí (San Pablo, Brasil)
Cuarto puesto: Sportivo José Meza (Paraguay)
Valla menos vencida: Javier Verdú-Santiago Bermejo (Estudiantil Porteño) - 4GC
Goleador: Claudio Leone (Jamaica - Uruguay)
Distinciones Salonista-Salón Auténtico
Mejor jugador: Marco Politi (Estudiantil Porteño)
Plantel ideal
Top 5
Mauro Albertini - Cementista
Marco Politi - Est. Porteño
Gonzalo Pires - Cementista
Héctor Cabrera - Sp. J. Meza
Walace Da Silva - Colorado J.
----------------------------
Javier Verdú - Est. Porteño
Leonardo Toffani - Colorado J.
Marcelo Sánchez - Cementista
M. Cárcamo - Tiburón-MyL
M. Páez - Cementista
Claudio Leone - Jamaica
Rolando Ascona - Sp. J. Meza
Fotos: Salonista CAFS
Otra vez, Ramos Mejia esta de fiesta, y es gracias al coraje, valentía y supremacía que tiene el plantel del Club Atlético Estudiantil Porteño. un nombre que en nuestro país ya se lo asimila con la palabra campeón.
Campeones argentinos y ahora bicampeones sudamericanos, es lo que han conseguido los jugadores azulgranas con Gabriel Esposito a la cabeza, en declaraciones en pleno festejo Rodrigo Mallo, jugador y goleador del equipo afirmo a Salon Autentico que el punto de partida de este exitoso camino fue en Esquel, al conseguir el tercer puesto de la DDH 2016 ante el rival de esta noche Cementista, que lo clasifico al Porte al Sudamericano 2017 en Mercedes, Uruguay.
El equipo obtuvo el titulo en tierras uruguayas, en Noviembre se corono campeón argentino en Mendoza y este año viajo hasta el sur argentino para defender la corona intercontinental, un camino difícil que paso a paso supo llevar a buen pie el equipo de la Metropolitana.
Primer puesto merecido de principio a fin, logrando una goleada ante el duro equipo brasileño Colorado en el debut, consiguiendo victorias ante Jamaica de Uruguay y Domingo Savio de Bolivia.
En semifinales, derroto al difícil rival de Paraguay, el Sportivo Jose Meza, quizá la parada mas difícil que tuvo Porteño luego de lo que fue el 2 a 0 a Jamaica sobre el final, y aun así, finalizo con victoria y una nueva final.
La gran final del sábado llego con dos equipos argentinos, ya que enfrente estaría la potencia mendocina Cementista, que logro un histórico torneo en tierras comodorenses al disputar su primer sudamericano, logrando una final y una clasificación a la Copa Claro de Colombia.
Con Gonzalo Pires, Marcelo Sanchez, Mauro Albertini, Nicolas Diaz, Martin Paez y un gran DT como lo es Omar Lucero, el Poli finalizo una semana que estará en el recuerdo de muchos, logrando importantes victorias como lo fue ante Autolavado Tiburon, también ante el histórico uruguayo Club Jave, y la semifinal ante Colorado con un Pires intratable.
El ultimo partido del torneo fue dominado por Estudiantil Porteño, mas que en el resultado fue la tranquilidad del equipo lo que lo llevo a mantener el resultado que se movió faltando pocos segundos para el entretiempo, cuando el arquero Javier Verdu prueba desde mitad de cancha haciendo que la pelota pase entre las piernas de Albertini, sin que este pueda reaccionar a tiempo.
Llego el segundo tiempo y las oportunidades llegaron para los dos equipos, Cementista probando por las bandas con Nicolas Diaz y Gonzalo Pires, mientras que Porteño lo hacia con Rodrigo Mallo y Miguel Tapia.
Fue Tapia que con un desborde por la izquierda hiciera llegar el segundo gol, un zurdazo que se metió en el primer palo para poner las cosas 2 - 0 y hacer que el partido sea mas tranquilo para los de Esposito, con un Marco Politti que festejaba los quites y la presión de su equipo como si fueran goles.
La tercera llegada que terminaría en gol llego en los pies de Nicolas Caamaño, que aprovecho el despeje en la salida del equipo para meter el bombazo que dejo a todo el Huergo a sus pies con gritos y aplausos, a falta de pocos minutos el azulgrana ya se sentia campeón.
El Poli continuo intentando por las bandas, con cambios en el ataque y diferentes salidas desde el fondo, pero el poderío del rival hacían que las situaciones no lleguen a concretarse y que tiempo pasara mas rápido, hasta que llego el final del partido y así Estudiantil Porteño pueda gritar nuevamente campeón, una vez mas, en lo mas alto del sur de América.
EL ARCO AZULGRANA, SE DEFENDIÓ DE PRINCIPIO A FIN
Los arqueros Javier Verdu y Santiago Vermejo recibieron el premio a la valla menos vencida del torneo, con tal solo cuatro goles recibidos en todo el torneo.
Fue un gol recibido ante Colorado, uno con Domingo Savio y dos ante Jose Meza, manteniendo el arco en cero en dos partidos.
DE MELO Y CERRO LARGO, PA´ TODO EL CONTINENTE
El gran goleador que tuvo el Sudamericano de Futsal fue el jugador uruguayo Claudio Leone, el 2 de Jamaica es el pichichi del torneo después de convertir 11 goles, detrás de él aparece Wallace, el jugador de Colorado convirtió 10 goles a punto de alcanzar a Leone, luego de convertir seis goles en el Tercer Puesto ante Jose Meza.
BRONCE TRICOLOR
El partido por el 3er Puesto fue mas que un partidazo, fue una lluvia de goles con Colorado venciendo a Jose Meza por 11 a 6 y completando el podio del torneo.
Los brasileños vuelven a San Pablo luego de estar compitiendo una vez mas el torneo sudamericano, esta vez en el sur del país.
Sportivo Jose Meza se queda con el 4to puesto y la sensación de que sera un equipo potencia a nivel continental si el equipo continua con el buen trabajo realizado en los últimos meses en la liga ñembylense de Paraguay.
POLI GIGANTE Y CONTINENTAL
El subcampeonato logrado por Cementista ademas de ser único, es histórico, ya que es la primera vez que el cuadro mendocino se presenta en un sudamericano y lo hizo de gran manera, y sera un rival a temer para la próxima DDH que sera en el mes de Diciembre en Misiones.
Una de sus grandes figuras fue el ushuaiense Marcelo "Chelo" Sanchez, con su ya conocida numero 15 en la espalda y su firmeza en el fondo del Poli, una gran labor del actual jugador de Magallanes que fue reconocido por todo Comodoro Rivadavia y por los equipos rivales.
Otro de los grandes potenciales de Cementista fue Gonzalo Pires, el jugador de Seleccion Argentina y actual jugador de Jockey Club llego para dar una mano y de gran manera, convirtiendo en partidos claves y siendo una carta importante en el campo de juego para Omar Lucero.
POLITI DORADO
Elegido por Salon Autentico y por varios presentes en el Huergo, el 5 de Porteño fue importante en cada presentación azulgrana en el torneo, Marco Politti marcaba un antes y después cada vez que ingresaba en el campo de juego, transmitió tranquilidad y buen juego para sus compañeros. Estará presente en la próxima concentración de la Selección Argentina y en este torneo sumo muchos puntos para ser convocado al Mundial 2019.
Cuadro de Honor - Sudamericano de Clubes Comodoro Rivadavia 2018
Campeón: Estudiantil Porteño (Buenos Aires, Argentina)
Subcampeón: Cementista (Mendoza, Argentina)
Tercer puesto: Colorado Jundiaí (San Pablo, Brasil)
Cuarto puesto: Sportivo José Meza (Paraguay)
Valla menos vencida: Javier Verdú-Santiago Bermejo (Estudiantil Porteño) - 4GC
Goleador: Claudio Leone (Jamaica - Uruguay)
Distinciones Salonista-Salón Auténtico
Mejor jugador: Marco Politi (Estudiantil Porteño)
Plantel ideal
Top 5
Mauro Albertini - Cementista
Marco Politi - Est. Porteño
Gonzalo Pires - Cementista
Héctor Cabrera - Sp. J. Meza
Walace Da Silva - Colorado J.
----------------------------
Javier Verdú - Est. Porteño
Leonardo Toffani - Colorado J.
Marcelo Sánchez - Cementista
M. Cárcamo - Tiburón-MyL
M. Páez - Cementista
Claudio Leone - Jamaica
Rolando Ascona - Sp. J. Meza
Fotos: Salonista CAFS