Es tiempo de decir Basta: La palabra de los campeones del mundo por lo sucedido en los últimos días
El mundo salonista esta agitado en las ultimas horas por el reclamo de los campeones del mundo, la frase "#Basta, el Futsal es de todos" circula por todas las redes sociales y es momento que las cosas salgan a la luz. Salon Autentico dialogo con el arquero Federico Perez acerca del tema, en donde fue claro sobre los hechos que están pasando con relación a la CAFS.
El momento de decir las cosas es hoy, es ahora, y los jugadores y cuerpo técnico campeones del mundo han salido a reclamar algo que vienen arrastrando hace años y que hoy cuenta con el apoyo de cientos de salonistas.
Salon Autentico dialogo con Federico Perez, arquero de Andes Talleres y de la Selección Argentina luego de la cadena de imagenes que toda la seleccion hizo circular en redes sociales.
La gente quiere saber ¿Por que #Basta? ¿A que se debe el reclamo? y el mendocino respondió a todas las inquietudes.
¿A que se debe este reclamo de la selección?
Todo comenzó con la última gira de los campeones mundiales. Se había organizado ir a Mar del Plata y Santa Fe. Debido a varios días de estar fuera de nuestros hogares y trabajo hablamos con el DT para que le dijera a los dirigentes que queríamos mejores condiciones, teniendo en cuenta esa modificación de días, más los cambios económicos sufridos en nuestro país, con dos devaluaciones, se planteo la posibilidad de una mejora en lo que nos dan por estos eventos como lucro cesante, nunca se hablo de cifras, fue solo un pedido para abrir el dialogo y que se pueda contemplar esa posibilidad .
Cabe aclarar que el jugador de selección argentina No cobra por jugar en la Seleccion, sino que recibe una compensacion por los dias laborales perdidos por participar.
¿Como fue la respuesta de la dirigencia sobre esto?
El entrenador se encargo de transmitir esta inquietud al dirigente encargado del evento; en este caso el Sr Sebastián Bonettini. Al breve tiempo su respuesta fue tajante y decidió cancelar la gira sin ninguna posibilidad de conversar y mandando un mensaje amenazador a los jugadores, que decía: ”Dejá nomas, la suspendo, voy a avisar a las afiliadas que los jugadores no viajan porque quieren más plata“, y corto toda comunicación y posibilidad de dialogo.
¿Que fue lo que paso luego de estos dichos?
Pasaron semanas sin ninguna comunicación, ni novedades hasta que, hace unos días atrás sale una publicación anunciando la gira en una pagina de noticias de la ciudad de Esperanza que tomamos como oficial al ser publicada en una de las redes sociales de Sebastián Bonettini. La misma promocionaba la llegada de los Campeones del Mundo a la ciudad, con una foto utilizando la imagen de nosotros, cuando en realidad iban jugadores juveniles y otras futuras promesas de nuestro futsal acompañados por el entrenador de las selecciones C20 – C17. Con el dialogo cortado unilateralmente por parte de la confederación, decidimos aclarar por el mismo medio que nos enteramos (nuestras redes sociales) que esa información era falsa, hecho este que produjo todos los acontecimientos posteriores, incluida la sorpresa de la gente de Esperanza que de buena fe aseguraba la presencia de los campeones del mundo, desconociendo cual era la realidad.
¿Esta problemática sobre el partido trataron de solucionarlo?
Finalmente luego de muchas idas, vueltas y llamados del presidente de la liga Esperancina aclarándole lo sucedido y de insistir en abrir el dialogo, el Sr Presidente accedió a conversar, y una vez más, como tantas otras, nos pusimos disponibles a solucionar el problema, poniendo por delante los intereses colectivos, la Selección y el esfuerzo de los muchachos de Sta. Fe que sin dudas fueron engañados en su buena fe. Volvimos a confiar, pero en esta ocasión haciendo un pedido expreso al Sr presidente donde se comprometió a enviar una nota aclaratoria sobre los hechos con un pedido de disculpas a los jugadores , eximiéndolos de toda responsabilidad por no viajar, además se le solicito que esa nota sea enviada a todas las afiliadas del país y que se haga pública en la pagina oficial de la confederación, más un compromiso firmado donde dos jugadores de selección tengan la posibilidad de trabajar en consenso con los miembros del comité de selecciones en la elección de un coordinador de selecciones; se estimó un plazo de 48 hs para ejecutar el pedido, demandas a las cuales el Sr Presidente se comprometió dando su palabra que así seria.
¿Bonettini respondió a este pedido de los jugadores?
Con el evento a la vista los jugadores que comprometieron su asistencia comenzaron a gestionar y organizar sus días para poder concurrir, pero una vez más nos volvieron a mentir y pasadas las 48 hs la única respuesta que obtuvimos fue una amenaza disfrazada de un pseudo pedido de disculpas. Del compromiso asumido nada quedo. Esa nota amenazante fue enviada en forma de borrador al comité ejecutivo, y al capitán, del resto de los pedidos ni noticias, mientras tanto se aceleraban las gestiones para viajar y se les volvía a mentir a la gente de Esperanza diciéndoles que estaba todo solucionado. Una vez más, se faltó a la palabra y volvió a “jugar” con que nos intimidaríamos ante sus amenazas, momento en el cual decidimos nuevamente y ante un nuevo incumplimiento no viajar y se lo comunicamos a un miembro de la comisión de selecciones. Fue luego de esto y ante una nueva negativa nuestra, que aparecieron las excusas de siempre, las notas fuera de tiempo y la promesa de cumplir los compromisos asumidos.
Y desde la dirigencia volvieron a prometer cosas..
Una vez más ante nuestra convicción de poner un límite a estas formas, vuelven a florecer las falsas promesas, la falsa modestia, las propuestas de dialogo, el llamado a salvar las diferencias, a ponerse disponible en atender las demandas, una vez más la manipulación, el destrato y la arbitrariedad de siempre.
¿Luego de todo esto, cual es el pedido claro de ustedes?
Le venimos a decir basta a una organización comandada por un presidente que no permite cumplir con lo planificado, que para cada situación siempre existe una excusa y la responsabilidad es de terceros, una organización que tiene en su máximo representante a una persona que poco le importa el verdadero crecimiento, que vive haciendo un como si y que detrás de ese aparente querer hacer, esconde oscuras intenciones, acuerdos, defensa de intereses personales. Mientras tanto los jugadores y cientos de dirigentes de nuestro país pagan los costos y mucho más son engañados, poco valorados y poco cuidados.
¿Hay algun mensaje que quieran dar a los salonistas?
Queremos llegar a todos los dirigentes de cada Federación y decirles que es tiempo de decir basta, desde la selección argentina levantamos la voz porque no queremos y creemos que no se puede perpetuar este modelo de gestión. Nuestro deporte tiene una gran oportunidad y son todos Uds. los encargados de cambiar la historia y ponerse al frente de la demanda de estos tiempos, les pedimos que asuman con responsabilidad y valentía este momento único. No queremos ser testigos de la muerte de un deporte con 90 años de historia y 56 años en el país de todos ustedes depende, nosotros y las generaciones futuras de salonistas estaremos eternamente agradecidos, quedaran en la memoria colectiva como los dirigentes que mejoraron las condiciones de todos.
Proponemos un acuerdo colectivo , una mesa de unidad de amplia participación de la que por consenso puedan elegirse las nuevas autoridades para el próximo periodo y que sean los encargados de dirigir los destinos de nuestra confederación, con integrantes y representantes de todo el país trabajando en un proyecto en común, con una visión y misión concreta, con metas claras y objetivos a cumplir, teniendo en cuenta los problemas, desafíos y oportunidades que enfrentamos como deporte y organización .
Para finalizar queremos que quede absolutamente claro que no perseguimos privilegios, simplemente queremos que las próximas generaciones se encuentren con un deporte mejor del que nos tocó a nosotros, pero para que esto suceda la actual conducción representada por el Sr presidente debe cambiar.
El momento de decir las cosas es hoy, es ahora, y los jugadores y cuerpo técnico campeones del mundo han salido a reclamar algo que vienen arrastrando hace años y que hoy cuenta con el apoyo de cientos de salonistas.
Salon Autentico dialogo con Federico Perez, arquero de Andes Talleres y de la Selección Argentina luego de la cadena de imagenes que toda la seleccion hizo circular en redes sociales.
La gente quiere saber ¿Por que #Basta? ¿A que se debe el reclamo? y el mendocino respondió a todas las inquietudes.
¿A que se debe este reclamo de la selección?
Todo comenzó con la última gira de los campeones mundiales. Se había organizado ir a Mar del Plata y Santa Fe. Debido a varios días de estar fuera de nuestros hogares y trabajo hablamos con el DT para que le dijera a los dirigentes que queríamos mejores condiciones, teniendo en cuenta esa modificación de días, más los cambios económicos sufridos en nuestro país, con dos devaluaciones, se planteo la posibilidad de una mejora en lo que nos dan por estos eventos como lucro cesante, nunca se hablo de cifras, fue solo un pedido para abrir el dialogo y que se pueda contemplar esa posibilidad .
Cabe aclarar que el jugador de selección argentina No cobra por jugar en la Seleccion, sino que recibe una compensacion por los dias laborales perdidos por participar.
¿Como fue la respuesta de la dirigencia sobre esto?
El entrenador se encargo de transmitir esta inquietud al dirigente encargado del evento; en este caso el Sr Sebastián Bonettini. Al breve tiempo su respuesta fue tajante y decidió cancelar la gira sin ninguna posibilidad de conversar y mandando un mensaje amenazador a los jugadores, que decía: ”Dejá nomas, la suspendo, voy a avisar a las afiliadas que los jugadores no viajan porque quieren más plata“, y corto toda comunicación y posibilidad de dialogo.
¿Que fue lo que paso luego de estos dichos?
Pasaron semanas sin ninguna comunicación, ni novedades hasta que, hace unos días atrás sale una publicación anunciando la gira en una pagina de noticias de la ciudad de Esperanza que tomamos como oficial al ser publicada en una de las redes sociales de Sebastián Bonettini. La misma promocionaba la llegada de los Campeones del Mundo a la ciudad, con una foto utilizando la imagen de nosotros, cuando en realidad iban jugadores juveniles y otras futuras promesas de nuestro futsal acompañados por el entrenador de las selecciones C20 – C17. Con el dialogo cortado unilateralmente por parte de la confederación, decidimos aclarar por el mismo medio que nos enteramos (nuestras redes sociales) que esa información era falsa, hecho este que produjo todos los acontecimientos posteriores, incluida la sorpresa de la gente de Esperanza que de buena fe aseguraba la presencia de los campeones del mundo, desconociendo cual era la realidad.
¿Esta problemática sobre el partido trataron de solucionarlo?
Finalmente luego de muchas idas, vueltas y llamados del presidente de la liga Esperancina aclarándole lo sucedido y de insistir en abrir el dialogo, el Sr Presidente accedió a conversar, y una vez más, como tantas otras, nos pusimos disponibles a solucionar el problema, poniendo por delante los intereses colectivos, la Selección y el esfuerzo de los muchachos de Sta. Fe que sin dudas fueron engañados en su buena fe. Volvimos a confiar, pero en esta ocasión haciendo un pedido expreso al Sr presidente donde se comprometió a enviar una nota aclaratoria sobre los hechos con un pedido de disculpas a los jugadores , eximiéndolos de toda responsabilidad por no viajar, además se le solicito que esa nota sea enviada a todas las afiliadas del país y que se haga pública en la pagina oficial de la confederación, más un compromiso firmado donde dos jugadores de selección tengan la posibilidad de trabajar en consenso con los miembros del comité de selecciones en la elección de un coordinador de selecciones; se estimó un plazo de 48 hs para ejecutar el pedido, demandas a las cuales el Sr Presidente se comprometió dando su palabra que así seria.
¿Bonettini respondió a este pedido de los jugadores?
Con el evento a la vista los jugadores que comprometieron su asistencia comenzaron a gestionar y organizar sus días para poder concurrir, pero una vez más nos volvieron a mentir y pasadas las 48 hs la única respuesta que obtuvimos fue una amenaza disfrazada de un pseudo pedido de disculpas. Del compromiso asumido nada quedo. Esa nota amenazante fue enviada en forma de borrador al comité ejecutivo, y al capitán, del resto de los pedidos ni noticias, mientras tanto se aceleraban las gestiones para viajar y se les volvía a mentir a la gente de Esperanza diciéndoles que estaba todo solucionado. Una vez más, se faltó a la palabra y volvió a “jugar” con que nos intimidaríamos ante sus amenazas, momento en el cual decidimos nuevamente y ante un nuevo incumplimiento no viajar y se lo comunicamos a un miembro de la comisión de selecciones. Fue luego de esto y ante una nueva negativa nuestra, que aparecieron las excusas de siempre, las notas fuera de tiempo y la promesa de cumplir los compromisos asumidos.
Y desde la dirigencia volvieron a prometer cosas..
Una vez más ante nuestra convicción de poner un límite a estas formas, vuelven a florecer las falsas promesas, la falsa modestia, las propuestas de dialogo, el llamado a salvar las diferencias, a ponerse disponible en atender las demandas, una vez más la manipulación, el destrato y la arbitrariedad de siempre.
¿Luego de todo esto, cual es el pedido claro de ustedes?
Le venimos a decir basta a una organización comandada por un presidente que no permite cumplir con lo planificado, que para cada situación siempre existe una excusa y la responsabilidad es de terceros, una organización que tiene en su máximo representante a una persona que poco le importa el verdadero crecimiento, que vive haciendo un como si y que detrás de ese aparente querer hacer, esconde oscuras intenciones, acuerdos, defensa de intereses personales. Mientras tanto los jugadores y cientos de dirigentes de nuestro país pagan los costos y mucho más son engañados, poco valorados y poco cuidados.
¿Hay algun mensaje que quieran dar a los salonistas?
Queremos llegar a todos los dirigentes de cada Federación y decirles que es tiempo de decir basta, desde la selección argentina levantamos la voz porque no queremos y creemos que no se puede perpetuar este modelo de gestión. Nuestro deporte tiene una gran oportunidad y son todos Uds. los encargados de cambiar la historia y ponerse al frente de la demanda de estos tiempos, les pedimos que asuman con responsabilidad y valentía este momento único. No queremos ser testigos de la muerte de un deporte con 90 años de historia y 56 años en el país de todos ustedes depende, nosotros y las generaciones futuras de salonistas estaremos eternamente agradecidos, quedaran en la memoria colectiva como los dirigentes que mejoraron las condiciones de todos.
Proponemos un acuerdo colectivo , una mesa de unidad de amplia participación de la que por consenso puedan elegirse las nuevas autoridades para el próximo periodo y que sean los encargados de dirigir los destinos de nuestra confederación, con integrantes y representantes de todo el país trabajando en un proyecto en común, con una visión y misión concreta, con metas claras y objetivos a cumplir, teniendo en cuenta los problemas, desafíos y oportunidades que enfrentamos como deporte y organización .
Para finalizar queremos que quede absolutamente claro que no perseguimos privilegios, simplemente queremos que las próximas generaciones se encuentren con un deporte mejor del que nos tocó a nosotros, pero para que esto suceda la actual conducción representada por el Sr presidente debe cambiar.